junio24 , 2024

    “Unicef proyecta 70% de niños con pobreza, ¿lo resolvemos con un show en el Luna Park?”

    Toda la verdad

    Desde Missing Children Argentina criticaron la investigación del caso Loan: “Todo mal hecho”

    Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, habló sobre la desaparición de Loan y afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar que podría ser un caso de trata. Además, cuestionó la investigación. "Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", consideró, y planteó que, tras la detención del comisario Walter Maciel, "¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?".

    Corea del Sur volvió a advertir que podría entregar armas a Ucrania si Rusia suministra munición al régimen de Kim Jong-un

    El asesor de seguridad nacional de Seúl pidió a Vladimir Putin no avanzar en la cooperación militar con Pyongyang, tras la firma del acuerdo estratégico de defensa con el dictador norcoreano. “Todo depende de lo que haga Moscú”, dijo

    A una semana de las elecciones en Francia, Emmanuel Macron prometió un cambio de estilo en su gobierno

    “El objetivo no puede ser simplemente continuar como estaban las cosas (...) He escuchado que quieren un cambio”, aseguró el presidente en una carta abierta publicada en los medios locales

    Rusia: al menos siete personas murieron en ataques contra sinagogas, iglesias ortodoxas y un control policial

    Entre las víctimas hay ocho agentes y un sacerdote. También hay 12 heridos. Incendiaron dos templos de la comunidad judía.

    Share

    El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, apuntó hoy contra el presidente Javier Milei por el espectáculo que encabezará en el marco de la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, y en el que además cantará ante sus seguidores. “Las proyecciones de Unicef hablan de 70% de pobreza en niños, niñas y adolescentes, y un 38% de indigencia (en este sector). ¿Cómo resolvemos esto? ¿Haciendo un show en el Luna Park? No me parece”, se preguntó, punzante, el funcionario del gobernador Axel Kicillof.

    La entidad que depende de las Naciones Unidades (ONU) se reunió hace días con Kicillof en un encuentro de trabajo. En ese ámbito, según el “Cuervo” Larroque, se conocieron algunas de las estimaciones del organismo experto, que reflejan un fuerte aumento de la vulnerabilidad social de la población menor de edad ante el fuerte ajuste económico que viene implementando el gobierno nacional desde el 10 de diciembre.

    Por eso, el funcionario cuestionó que el mandatario libertario encabece hoy un acto político en el icónico estadio ubicado en el microcentro porteño en las calles Bouchard y Lavalle. “Son números que hay que remontarse a las peores crisis de la historia de Argentina”, graficó el funcionario bonaerense sobre la situación de la minoridad.

    En un reportaje a CNN Radio, Larroque se mostró en contra del plan de gobierno de Milei y sus efectos negativos en la economía cotidiana. “A Milei lo veo que la realidad lo tiene en ‘match point’”, señaló, parafraseando las críticas que le espetó el dirigente libertario a su par español, Pedro Sánchez.

    “Me parece que tendría que mirar lo que pasa en Argentina. Entiendo que quiere construirse a nivel simbólico e internacional, que es algo de corto vuelo y funcional a los intereses norteamericanos que, cuando no les servís, te hacen pasar al ostracismo”, caracterizó Larroque sobre la agenda de política exterior que impulsa el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

    Tras su viaje a España, el presidente Javier Milei presentará su libro y dará un show en el Luna Park (EFE/Rodrigo Jiménez)
Tras su viaje a España, el presidente Javier Milei presentará su libro y dará un show en el Luna Park (EFE/Rodrigo Jiménez)

    Con esa visión negativa, el ministro bonaerense aseguró que “Milei está en cuenta regresiva” por el impacto de la crisis y señaló que el Gobierno “no está teniendo éxitos políticos”. Sobre este punto, puso como ejemplo que todavía no logró la sanción de la “Ley Bases” y se cayó la convocatoria a la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, que estaba prevista para el próximo sábado 25. “Hay que hacer un habeas corpus para saber dónde está el Pacto de Mayo. Es una entelequia”, opinó.

    Además, Larroque le restó importancia a las encuestas de opinión que arrojan números favorables a su gestión. “Esas cosas se pueden derrumbar de un día para el otro. Las construcciones de imagen son castillos de naipes, porque la realidad sigue estando ahí y, un día, emerge. Por este camino solo va a profundizar el dolor y los padecimientos de nuestro pueblo, que es sabio y no es tonto”, alertó.

    “Milei llega a presidente por ser un excelente comunicador. De panelista le iba bárbaro, pero como presidente es más complejo”, advirtió.

    “El plan es sobrevivir”: el diálogo de Kicillof con Pullaro y Torres

    Andrés Larroque también se refirió sobre la interna del peronismo y el rol protagónico que está teniendo el gobernador Axel Kicillof en la disputa política con Nación. Y lamentó que la ex presidenta Cristina Kirchner ya “no tenga la centralidad” en el actual contexto político y que, en cambio, la haya tomado Milei en su lugar.

    “Quien emerge por su función y por cómo se ha plantado desde el primer día (ante el Gobierno) es sin dudas Axel. Lo tenemos que acompañar. Hay que ayudar a ese proceso y no dispersar lo que ha logrado sostener”, pidió.

    infobae

    En ese marco, el ministro bonaerense y referente de la agrupación “La Patria es el Otro” se refirió al diálogo que mantiene Axel Kicillof con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), e Ignacio Torres (PRO), de Chubut, que en una muestra de apertura política les entregó patrulleros a sus provincias.

    El plan es sobrevivir”, definió el “Cuervo” Larroque sobre ese apoyo bonaerense a los mandatarios provincial. “Hay una situación de solidaridad con las provincias. Tanto Chubut como Santa Fe plantearon una demanda y el gobernador respondió positivamente. Creo que eso busca generar lazos para que, inclusive, en esa solidaridad se disimule el abandono que está haciendo Nación a las provincias”, concluyó.

    spot_img