junio25 , 2024

    El dólar blue no encuentra su techo y volvió a escalar: llegó a $1.230

    Toda la verdad

    Desde Missing Children Argentina criticaron la investigación del caso Loan: “Todo mal hecho”

    Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, habló sobre la desaparición de Loan y afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar que podría ser un caso de trata. Además, cuestionó la investigación. "Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", consideró, y planteó que, tras la detención del comisario Walter Maciel, "¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?".

    Corea del Sur volvió a advertir que podría entregar armas a Ucrania si Rusia suministra munición al régimen de Kim Jong-un

    El asesor de seguridad nacional de Seúl pidió a Vladimir Putin no avanzar en la cooperación militar con Pyongyang, tras la firma del acuerdo estratégico de defensa con el dictador norcoreano. “Todo depende de lo que haga Moscú”, dijo

    A una semana de las elecciones en Francia, Emmanuel Macron prometió un cambio de estilo en su gobierno

    “El objetivo no puede ser simplemente continuar como estaban las cosas (...) He escuchado que quieren un cambio”, aseguró el presidente en una carta abierta publicada en los medios locales

    Rusia: al menos siete personas murieron en ataques contra sinagogas, iglesias ortodoxas y un control policial

    Entre las víctimas hay ocho agentes y un sacerdote. También hay 12 heridos. Incendiaron dos templos de la comunidad judía.

    Share

    El paralelo acumuló durante la semana pasada un alza de $80, la más alta desde enero y la tercera más elevada del año. Este incremento se generó luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidiera bajar la tasa de interés al 40%, lo que produjo que muchos ahorristas se refugiaran en el dólar, a lo que se suma la tracción de los dólares paralelos.

    En lo que respecta al contexto económico, el presidente Javier Milei reveló semanas atrás que negocia la llegada de u$s15.000 millones para acelerar el levantamiento de las restricciones cambiarias. Se trata de “un nuevo acuerdo con el FMI y toma de fondos privados” con el objetivo de “acelerar la salida del cepo” y “ si se nos dan, las condiciones lo vamos a firmar”.

    El dólar blue trepa y se acerca a su máximo nominal histórico.

    El dólar blue trepa y se acerca a su máximo nominal histórico.

    Por su parte, el diputado José Luis Espert explicó cuál es el piso de reservas que estima la administración libertaria: «Hasta que no estén en terreno positivo y holgado, con por lo menos un piso de u$s5 mil millones, no creo que el cepo termine y recién después de ahí uno puede empezar a pensar en los pasos previos a una eventual dolarización, que es la competencia de monedas».

    El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, explicó en la previa a su informe de gestión ante el Senado que «el Ministerio de Economía especifica que la dolarización de la economía no está en la agenda económica, pero sí la libre competencia de monedas vigente como fase final para el proceso iniciado en diciembre con el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central».

    En lo que va de 2024, el dólar blue subió $205, luego de cerrar 2023 en $1.025.

    Dólar oficial hoy

    El dólar oficial operó a $871,72 para la compra y $928,96 para la venta.

    Dólar Banco Nación hoy

    La divisa estadounidense cotizó a $868 para la compra y $908 para la venta en el Banco Nación.

    Dólar Tarjeta / Ahorro hoy

    El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 30% a cuenta de Ganancias, operó a $1.452,80.

    Dólar mayorista hoy

    El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $889.

    Dólares financieros hoy

    El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó 4,3% a $1.192,22, mientras que el dólar MEP o Bolsa subió 5,70% a $1.169,28.

    spot_img