junio30 , 2024

    “Peajes” en el InSSSeP: los audios que comprometen al excomisario Cantero

    Toda la verdad

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos recorrió la obra del reactor CAREM

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos visitó junto a autoridades nacionales las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Atómica en el predio de Lima, en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Francos afirmó que “tenemos que dar a conocer la potencia que somos como productores en el área nuclear y poder ofrecer al mundo este conocimiento”.

    En qué momento entrará en vigencia la Ley Bases tras su sanción definitiva en el Congreso

    Los masivos cambios en la legislación y el paquete fiscal impulsado por Javier Milei entrará ahora en su fase de implementación. Los plazos y la reglamentación

    Gildo Insfrán se descompensó en medio de un acto y tuvieron que suspender la actividad

    El gobernador de Formosa sufrió un percance de salud cuando encabezaba el acto por el 69° aniversario de la provincialización del distrito que administra

    Presentarán un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

    Los ministros Bullrich y Cúneo Libarona anunciaron la iniciativa que enviarán al Congreso. Hasta ahora, el régimen penal juvenil se aplica entre los 16 y 18 años.

    Share

    La causa que investiga el presunto cobro de “retornos” a contratados del InSSSeP para hacer caja política por parte del vocal del sector pasivo, Raúl Cantero, sigue dando de qué hablar.

    A los chats que se conocieron la semana pasada, y que fueron aportados a la Justicia por el sobrino de Cantero, quien lo denunció por obligarlo a pagar un “peaje” de más del 60% de su sueldo, se les sumó una serie de audios que, si bien ya forman parte del expediente judicial que tiene en sus manos el Equipo Fiscal 1, ahora se filtraron a la prensa.

    En los mismos, se los puede escuchar a quienes presuntamente serían Cantero y a su hijo, Edgar, cuestionando la actitud de R.V., el denunciante, por desconocer el supuesto acuerdo por el cual iba a tener un contrato a cambio de transferir parte de su sueldo a su tío. También se advierte la insistente naturalización de ambos respecto a esta ilegal forma de financiar la militancia política, además de confirmase la existencia de más casos como el de R.V.

    “Mirá Rosana, lamento que no entiendas nada. Pero yo hablé clarito con tu hijo. Y lo mismo que te dije a vos le dije a él”, dice Cantero en uno de los audios enviado a su concuñada a los que tuvo acceso LITIGIO. El mensaje fue enviado poco tiempo después de que su sobrino se reuniera con él para implorarle por su sueldo completo ya que necesitaba hacerse arreglos odontológicos.

    “A R.V. le dije cómo era, que ni siquiera era para mí, era para los otros chicos. Y Natalia fue mucho más gente que vos y tu hijo. Ella nunca me reclamó nada y quedó afuera igual que él. Pero es gente que tiene palabra. No me voy a pelear con vos ni voy a decir nada. No voy a andar en busca tuyo por unos pesos mugrosos”, se lo escucha decir a Cantero.

    “Lo primero que hice, cuando tuve la oportunidad de darle en contrato, pensé en R.V. Lamentablemente vino este gobierno y le dio de baja. Le volví a dar pero con las condiciones que le dije porque yo trabajo en política. Porque es así nomás. No es para mí ni para nadie, pero vos y tu hijo no entienden como son las cosas. (…) Pero pásame tu CBU y te voy a hacer el depósito de la plata que tanto reclamás, que tanto te duele”, contestó Cantero.

    En otra serie de audios, presuntamente quien sería Edgar Cantero le habla a su primo, R.V., recriminándole el pedido que le hizo a su padre, a quien le solicitó que le deje de exigir el “retorno” de parte de su contrato, y destacando que el trabajo de la militancia de radical de Fontana debe ser remunerada. “Nosotros a la tarde estamos yendo todos los días al partido, caminando por Fontana. No es que venimos acá y nos sentamos nomás. Después tenemos que ir rompiendo las pelotas también. No es que tu tiempo vale más o menos. Mi viejo te dijo cómo iba a ser la cosa. Él te avisó y vos accediste. No entiendo por qué ahora vos te enojás”, se pregunta.

    “Todo esto, nuestro gabinete y todo, se hace con política. Y para hacer la política se necesita plata que es la plata que él te pide.  Es así, R.V. No entiendo por qué te enojás tanto ahora. Así funciona. Así nomás es”, añade el hijo del vocal pasivo del InSSSeP.

    El caso

    El 28 de mayo pasado, el sobrino de Cantero lo denunció ante la Justicia provincial por coaccionarlo para que contribuya con 300 mil pesos de los 550 mil que cobraba en calidad de contratado. Dicho contrato, cabe recordar, le fue facilitado por su propio tío cuando este quedó a cargo de la vocalía que representa a los jubilados, al reemplazar a Fernando Romero, hoy jefe de Policía del Chaco, en enero de este año.

    En diferentes conversaciones vía WhatsApp, Cantero, militante radical que responde políticamente al gobernador, Leandro Zdero, le habría reconocido a su sobrino que dicho “retorno” era para hacer caja política.

    “Yo hago política y mientras vos estás en las sombras, los otros todos los días caminan conmigo en el sol repartiendo volantes a las 17 horas en Fontana y abriendo el comité todos los días, de 8 a 22. Yo por confianza te di a vos cuando podía darle a otro. Por lo visto no entendiste”, le habría escrito el vocal pasivo.

    El joven le imploró tener su sueldo completo, a lo que Cantero respondió con su despido. Inmediatamente después, para que todo quede en familia, decidió entregarle este mismo contrato a su propio hijo, demostrando además un fragante caso de nepotismo. La denuncia quedó radicada en el Equipo Fiscal 1 de Resistencia.

    Presentación del sindicato

    Tras conocerse la denuncia judicial, la Asociación Gremial del InSSSeP, que lidera Zulema Verón de Coria, presentó una nota al Directorio del InSSSeP (órgano que conduce la obra social y caja jubilatoria de los empleados estatales del Chaco) donde no sólo notificó sobre la denuncia, sino que también solicitó que la institución se presente como querellante institucional en la causa.

    En su escrito, dirigido a la presidenta del organismo, Irene Dumrauf, el sindicato consideró que este tipo de accionar evidencia una “situación de corrupción intolerable para un funcionario público que integra ese Directorio”. “No es aceptable que para nombrar un trabajador o renovar un contrato se les exija una contribución de un porcentaje de su sueldo”, añadieron.

    “Cómo este caso estaría acompañado de otros casos similares, y advertida esta entidad gremial del silencio del Directorio sobre la cuestión, entendemos que no puede silenciarse ni encubrirse situaciones delictuales, por más cercano al gobierno de turno que fuera el funcionario, más aún cuando toma sueldos de estatales como propios”, remarcaron.

    Para fundamentar la necesaria intervención judicial del Directorio en este hecho, la entidad gremial recordó que el artículo 12 del Código Procesal Penal del Chaco establece que en los casos en que el Estado Provincial o los municipios resulten ofendidos por un delito que comprometa sus respectivos patrimonios o la seguridad jurídica, deberán por medio de sus representantes legales o mandatarios constituirse en querellante particular.

    “Es por eso que anoticiados de esta situación irregular que compromete toda la gestión del Directorio, requerimos que el InSSSeP intervenga directamente como querellante en la causa penal y se adopten las medidas correspondientes”, cierra la nota firmada por la secretaria adjunta, Griselda Gómez y por el secretario de Asuntos Gremiales, Francisco Fernández.

    Hasta ahora, tanto el Directorio del InSSSeP como el gobierno provincial no emitieron declaración alguna.

     

    litigio.com.ar

    spot_img