junio30 , 2024

    El gobierno y La Cámpora tironean a Jalil por el voto de los catamarqueños en Ganancias

    Toda la verdad

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos recorrió la obra del reactor CAREM

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos visitó junto a autoridades nacionales las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Atómica en el predio de Lima, en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Francos afirmó que “tenemos que dar a conocer la potencia que somos como productores en el área nuclear y poder ofrecer al mundo este conocimiento”.

    En qué momento entrará en vigencia la Ley Bases tras su sanción definitiva en el Congreso

    Los masivos cambios en la legislación y el paquete fiscal impulsado por Javier Milei entrará ahora en su fase de implementación. Los plazos y la reglamentación

    Gildo Insfrán se descompensó en medio de un acto y tuvieron que suspender la actividad

    El gobernador de Formosa sufrió un percance de salud cuando encabezaba el acto por el 69° aniversario de la provincialización del distrito que administra

    Presentarán un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

    Los ministros Bullrich y Cúneo Libarona anunciaron la iniciativa que enviarán al Congreso. Hasta ahora, el régimen penal juvenil se aplica entre los 16 y 18 años.

    Share

    El kirchnerismo y los libertarios presionan fuerte a Raúl Jalil por el voto de sus diputados en el artículo de la restitución del Impuesto a las Ganancias en la Ley Bases. La pelea es porque el oficialismo contaría con votos suficientes para lograr su aprobación pero teme quedar al borde del rechazo, mientras que los sectores más identificados con el liderazgo de Cristina Kirchner planean judicializar esa votación por pretender que una iniciativa sobre materia tributaria se convierta en ley con el voto de una sola cámara en el Congreso.

     

    El gobernador catamarqueño quedó, así, en el medio de los frenéticos tironeos de ambas fuerzas políticas. Fuentes parlamentarias de La Libertad Avanza (LLA) y la oposición peronista admitieron ante LPO que le hicieron arder el teléfono en las últimas horas al mandatario provincial, porque los cuatro legisladores que le responden son cruciales, cualquiera sea el sentido de su voluntad en recinto.

     

     

    El cuarteto de Jalil está integrado por Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, quien ya votó a favor de Ganancias el pasado 30 de abril. LPO pudo averiguar que los cuatro estaban decididos al inicio de la sesión de este jueves a no votar en contra, pero al cierre de esta nota deliberaban si se abstenían o votaban a favor.

     

    En LLA estiman que superarían los 129 votos necesarios para aprobar la aplicación del impuesto pero exhortan a Jalil a que garantice el apoyo de su tropa legislativa. En tanto, el kirchnerismo oscila entre la bronca y el desprecio porque su plan era judicializar la restitución del impuesto bajo los términos de la vulneración del artículo 81 de la Constitución Nacional y el acompañamiento de los catamarqueños, que todavía integran el bloque de Unión por la Patria, sería una inconsistencia política.

    El gobierno y La Cámpora tironean a Jalil por el voto de los catamarqueños en Ganancias

     

    Los impulsores de tramitar un reclamo en sede judicial alegan que ese artículo establece que «la Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora». Como el Senado rechazó Ganancias, Diputados no podría insistir con el contenido original, aducen asesores de la bancada que conduce Germán Martínez.

     

    LPO informó que la tensión crecía dentro de UP, entre La Cámpora y los diputados de Catamarca y sus vecinos de San Juan, Walberto Allende, Ana Aubone y Jorge Chica. A esa lista se suma el nombre del jujeño Guillermo Snopek, de quien se sospechaba que también podría votar a favor de Ganancias o, en su defecto y con mayor disrupción, a favor de la Ley Bases por las modificaciones al RIGI. La explicación de optar por la segunda alternativa sería respaldar el voto de la senadora Carolina Moisés, que rechazó la ley en general pero votó por la afirmativa el RIGI.

    Tensión en Unión por la Patria porque el kirchnerismo quiere expulsar a los diputados que apoyen Ganancias

     

    Por eso, la irritación del kirchnerismo subía durante la tarde de este jueves. «Judicializar si hay legisladores propios que votan a favor de Ganancias es un blef», aseguraba un diputado a LPO.

     

    De todas maneras, el itinerario de la impugnación judicial sería farragoso, por más que el peronismo pudiera obtener un fallo favorable en primera instancia. En un despacho de Tribunales que seguía la discusión con atención, respondieron que tramitar una demanda «sería el summun de la judicialización de la política, por involucrar en un pleito la confrontación por lo actuado entre las dos cámaras del Poder Legislativo».

    spot_img