junio30 , 2024

    Desbaratan una organización narcocriminal tras 23 allanamientos simultáneos

    Toda la verdad

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos recorrió la obra del reactor CAREM

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos visitó junto a autoridades nacionales las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Atómica en el predio de Lima, en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Francos afirmó que “tenemos que dar a conocer la potencia que somos como productores en el área nuclear y poder ofrecer al mundo este conocimiento”.

    En qué momento entrará en vigencia la Ley Bases tras su sanción definitiva en el Congreso

    Los masivos cambios en la legislación y el paquete fiscal impulsado por Javier Milei entrará ahora en su fase de implementación. Los plazos y la reglamentación

    Gildo Insfrán se descompensó en medio de un acto y tuvieron que suspender la actividad

    El gobernador de Formosa sufrió un percance de salud cuando encabezaba el acto por el 69° aniversario de la provincialización del distrito que administra

    Presentarán un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

    Los ministros Bullrich y Cúneo Libarona anunciaron la iniciativa que enviarán al Congreso. Hasta ahora, el régimen penal juvenil se aplica entre los 16 y 18 años.

    Share

    Distintos procedimientos vinculados al tráfico de sustancias estupefacientes acondicionadas en compartimientos ocultos dentro de automóviles fueron el puntapié inicial de las tareas de investigación llevadas a cabo a lo largo de más de dos años por miembros de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Ituzaingó” de Gendarmería Nacional en trabajo mancomunado con la Procuraduría de Narcocriminalidad (ProcuNar) dependiente del Ministerio Público Fiscal. Las mismas posibilitaron la detención de los principales integrantes.

    En este contexto, y por intervención del Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes a cargo del Dr. Vallejos, y de la Secretaría Penal Nº 1, se logró identificar el accionar de una organización narco-criminal transnacional, dedicada principalmente al tráfico de estupefacientes, así como al lavado de activos, tráfico de divisas y venta de armas de guerra. Los integrantes de la banda delictiva se encontraban distribuidos en Bolivia, (lugar desde donde provenían los estupefacientes), Paraguay, Argentina y Uruguay, (desde donde eran transportados al continente europeo).

     

     

    Durante el lapso que abarcaron las pesquisas, y con el acompañamiento constante durante todo el proceso del Ministerio de Seguridad, fue posible interceptar cuatro vehículos con más de 180 kg de “Clorhidrato de cocaína” en su conjunto, sustancia que se encontraba acondicionada bajo la modalidad de doble fondo.

     

     

    Asimismo, los funcionarios identificaron a los involucrados señalados como los protagonistas principales, que se encontraban establecidos en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán y Buenos Aires. Los mismos no registraban empleos formales o actividades comerciales que pudiesen justificar el estilo de vida que ostentaban y los bienes que adquirían.

     

     

    Conforme el resultado del trabajo realizado por Gendarmería, el Magistrado interviniente labró los Oficios Judiciales que ordenaban el allanamiento de 23 domicilios distribuidos en las provincias de Misiones, Corrientes y Buenos Aires, que culminaron en la detención de ocho personas (siete hombres y una mujer), el secuestro de 125 teléfonos celulares, dinero en efectivo, 14 vehículos y documentación de interés para la causa, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

    spot_img