junio28 , 2024

    El PRO se une al Papa y a Grabois para pedirle al Gobierno que reactive el fondo de las villas

    Toda la verdad

    Desbaratan una organización narcocriminal tras 23 allanamientos simultáneos

    Distintos procedimientos vinculados al tráfico de sustancias estupefacientes acondicionadas...

    Intentan cruzar por un paso fronterizo ilegal con más de 16 kilos de marihuana dentro de una carreta de carga

    Efectivos de la Sección “Aguas Blancas” del Escuadrón 20 “Orán” realizaban recorridos en...

    Share

    El PRO se sumó al reclamo de la Iglesia y de Juan Grabois para que el gobierno reactive el fondo destinado a las villas y barrios populares para frenar el avance del narcotráfico.

     

     

     

    Cáritas publicó un comunicado en el que anuncia una conferencia titulada «Villas y Barrios Populares: Estado o Narcotráfico». El comunicado lleva la firma de tres obispos cercanos al Papa Francisco, entre ellos monseñor Ojea, que la semana pasada dijo que en la calle les sacan la comida de las manos a quienes trabajan en campañas solidarias.

     

    Las otras firmas son toda una novedad: uno de ellos es Mario Quintana, el fundador de Farmacity y ex vicejefe de gabinete de Mauricio Macri. También la firma Juan Maquieyra, director de Techo y ex funcionario de Horacio Rodríguez Larreta.

     

     

    Además firman dos ex secretarios de Integración Socio-Urbana de la Nación, Sebastián Welisiejko y Fernanda Miño. El primero fue funcionario de Macri y la segunda es del riñón de Juan Grabois, el argumento que llevó al gobierno de Javier Milei a bombardear el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

    Pettovello denuncia a Pareja en un golpe al corazón de Karina Milei

     

     

     

    El FISU había generado tensiones en el propio gobierno libertario luego de que Sebastián Pareja, actual secretario de Integración Socio-Urbana, dijera que el Fondo había sido manejado con transparencia en el gobierno anterior y chocara con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que con el aval del presidente frenó las partidas.

     

     

     

    Ahora hasta el PRO se sumó al pedido de reponer el FISU. «Ante el avance vertiginoso del narcotráfico en nuestros barrios, vemos imperioso concientizar sobre el valor y relevancia de la integración socio-urbana de los barrios populares, como ya está establecido en la Ley 27.453» , dice el comunicado.

    spot_img