junio28 , 2024

    Por este motivo los SUV grandes no son tan seguros como imaginábamos

    Toda la verdad

    Desbaratan una organización narcocriminal tras 23 allanamientos simultáneos

    Distintos procedimientos vinculados al tráfico de sustancias estupefacientes acondicionadas...

    Intentan cruzar por un paso fronterizo ilegal con más de 16 kilos de marihuana dentro de una carreta de carga

    Efectivos de la Sección “Aguas Blancas” del Escuadrón 20 “Orán” realizaban recorridos en...

    Share

    Las últimas pruebas de choque del IIHS, organismo sin fines de lucro que se dedica a la seguridad de los autos de los Estados Unidos, muestran que los SUV más grandes no son tan seguros como se creía popularmente.

    La preocupación más grande para el IIHS está relacionada con la deformación del habitáculo en la prueba de choque frontal, en la que sólo una pequeña parte del vehículo impacta contra un objeto fijo.

    Foto: IIHS.
    Foto: IIHS.

    Los modelos en los que se basa el IIHS

    El Jeep Wagoneer, por ejemplo, consiguió un buen puntaje en las pruebas pero mostró una pequeña intrusión en el espacio para los pies del conductor y el pasajero del asiento delantero. Esto supone un riesgo (moderado, pero riesgo al fin) de lesiones en el pie y tobillo izquierdo del conductor.

    La Chevrolet Tahoe, por su parte, obtuvo una calificación “aceptable”. La colisión provocó que el habitáculo se doblara hacia la parte inferior, tanto en la prueba del conductor como en la del pasajero. La intrusión fue suficiente para presentar un riesgo sustancial de lesiones en la parte inferior de la pierna para el conductor y un alto riesgo de lesiones en el pie derecho para el pasajero. También existía un riesgo moderado de lesiones en la pierna izquierda del pasajero.

    La Ford Expedition sacó el peor resultado: “marginal”. Además de la amplia intrusión en el habitáculo, la columna de dirección del SUV se desprendió parcialmente y el pilar A se separó del panel lateral. El IIHS determinó un alto riesgo de lesiones en la pierna derecha del conductor y un riesgo moderado en la izquierda. Los daños en el lado del acompañante no fueron tan graves.

    Qué pasa con los pasajeros de atrás

    Ninguno de los modelos analizados consiguió una buena calificación en protección para los pasajeros de la segunda fila de asientos. En los casos del Wagoneer y el Expedition fue marginal, con dummies de prueba que mostraron un “riesgo bastante alto de lesiones en el pecho” debido a las fuerzas del cinturón de seguridad.

    En cuanto al Tahoe, el dummie mostró un alto riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello, lo que le valió una mala calificación. Además, el SUV de Chevrolet recibió también una mala calificación en los faros, debido al excesivo deslumbramiento a los demás conductores y la falta de visibilidad de las luces de posición en el lado derecho del vehículo.

    “Estos resultados desalentadores demuestran que algunos vehículos populares siguen estando por detrás en el cumplimiento de las normas de seguridad más avanzadas. La buena noticia es que el mejor resultado de esta clase demuestra que los fabricantes de automóviles pueden solucionar fácilmente estos problemas”, afirmó Raúl Arbeláez, vicepresidente del Centro de Investigación de Vehículos del IIHS.

    spot_img