junio24 , 2024

    En la previa al debate de la Ley Bases en Diputados, Francos se reúne con dos gobernadores díscolos

    Toda la verdad

    Desde Missing Children Argentina criticaron la investigación del caso Loan: “Todo mal hecho”

    Ana Rosa Llobet, presidenta de Missing Children Argentina, habló sobre la desaparición de Loan y afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar que podría ser un caso de trata. Además, cuestionó la investigación. "Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento", consideró, y planteó que, tras la detención del comisario Walter Maciel, "¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?".

    Corea del Sur volvió a advertir que podría entregar armas a Ucrania si Rusia suministra munición al régimen de Kim Jong-un

    El asesor de seguridad nacional de Seúl pidió a Vladimir Putin no avanzar en la cooperación militar con Pyongyang, tras la firma del acuerdo estratégico de defensa con el dictador norcoreano. “Todo depende de lo que haga Moscú”, dijo

    A una semana de las elecciones en Francia, Emmanuel Macron prometió un cambio de estilo en su gobierno

    “El objetivo no puede ser simplemente continuar como estaban las cosas (...) He escuchado que quieren un cambio”, aseguró el presidente en una carta abierta publicada en los medios locales

    Rusia: al menos siete personas murieron en ataques contra sinagogas, iglesias ortodoxas y un control policial

    Entre las víctimas hay ocho agentes y un sacerdote. También hay 12 heridos. Incendiaron dos templos de la comunidad judía.

    Share

    Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno está enfocado en allanar el camino en Diputados de la primera herramienta legislativa del Presidente Javier Milei. En este sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá el próximo martes en Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y al de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua.

    El objetivo es continuar con su ronda de encuentros con mandatarios provinciales a fin de diagramar el traspaso y colaboración en materia de obra pública. Se trata del mismo trabajo que ya hizo con los gobernadores de Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba.

    En el caso de la provincia que gobierna Passalacqua, la mitad de las grandes obras de la jurisdicción se encuentran paralizadas. El Gobernador espera reactivarlas mediante el traspaso o desembolsos de Nación que ayuden a completar en gran medida obras viales.

    El gobernador Claudio Vidal será uno de los mandatarios que se reúna con Francos. (Foto: Facebook Claudio Vidal)
    El gobernador Claudio Vidal será uno de los mandatarios que se reúna con Francos. (Foto: Facebook Claudio Vidal)

    Por su parte, Vidal reactivó esta semana obras que se ejecutarán con fondos propios de la provincia por una cifra que ronda los $ 300 millones y la semana que viene espera poder avanzar con las que dependen del Gobierno nacional. No obstante, desde su entorno indicaron a TN que aprovecharán la ocasión para insistir en tres temas fundamentales para su gestión: el traspaso de YPF, la reactivación de las Represas y la no privatización de YCRT.

    En tanto, desde la jefatura de Gabinete señalaron a TN que se trata de la continuidad de las gestiones que ya se realizaron con 10 provincias y que no está previsto que se traten temas fuera de agenda. En el Gobierno confían en que “hay consenso suficiente” en Diputados para aprobar los cambios o incluso avanzar con el proyecto original de Ley Bases.

    El último mandatario provincial que se reunió con Guillermo Francos fue el gobernador de Córdoba, Martín Llayora, quien firmó un acuerdo de colaboración y traspaso de obras públicas para destrabar la parálisis en la provincia.

    Una vez que se convrete el encuentro con Vidal y Passalacqua, el Gobierno nacional llegaría a la docena de provincias con las que logró destrabar temas vinculados a obras de infraestructura.

    spot_img