junio30 , 2024

    Milei se inclina por sumar peronistas no kirchneristas al gabinete y relegar a Macri

    Toda la verdad

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos recorrió la obra del reactor CAREM

    El jefe de Gabinete Guillermo Francos visitó junto a autoridades nacionales las obras que lleva a cabo la Comisión Nacional de Energía Atómica en el predio de Lima, en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Francos afirmó que “tenemos que dar a conocer la potencia que somos como productores en el área nuclear y poder ofrecer al mundo este conocimiento”.

    En qué momento entrará en vigencia la Ley Bases tras su sanción definitiva en el Congreso

    Los masivos cambios en la legislación y el paquete fiscal impulsado por Javier Milei entrará ahora en su fase de implementación. Los plazos y la reglamentación

    Gildo Insfrán se descompensó en medio de un acto y tuvieron que suspender la actividad

    El gobernador de Formosa sufrió un percance de salud cuando encabezaba el acto por el 69° aniversario de la provincialización del distrito que administra

    Presentarán un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

    Los ministros Bullrich y Cúneo Libarona anunciaron la iniciativa que enviarán al Congreso. Hasta ahora, el régimen penal juvenil se aplica entre los 16 y 18 años.

    Share

    Javier Milei se inclina por sumar peronistas no kirchneristas al gobierno y desplazar a Mauricio Macri en los futuros cambios de gabinete.

     

    En el Gobierno detectaron «malas señales» por parte de Macri en los últimos días que aumentaron la desconfianza con el ex presidente.

    Primero fue la reunión del martes con dirigentes del PRO en Olivos, sin invitar a Patricia Bullrich ni Diego Santilli. A eso se sumó la ruptura del partido en territorio bonaerense para desplazar a la ministra y a Diego Valenzuela, amigo de Milei. «El tiempo para bajar la inflación no es infinito», advirtió Macri el domingo. Horas después, Cristian Ritondo, que sí estuvo el martes en Olivos, le sugirió a Patricia que se vaya a La Libertad Avanza.

     

    Entre los libertarios creen que el clima hostil con Macri terminará de sepultar las chances del ex Boca de tomar el control del gobierno como esperaba meses atrás. Como contrapartida, Milei podría dar más espacios al peronismo. No es casual que las encuestas que miran en el Gobierno le den un 8% al PRO a nivel nacional y una polarización de Milei con el peronismo.

     

    «A los peronistas cuando les pagás te cumplen», dijeron a LPO allegados al presidente y recordaron el caso de Daniel Scioli, que defiende a Milei con más ahínco que algunos libertarios de la primera hora.

    Entre los libertarios creen que el clima hostil con Macri terminará de sepultar las chances del ex Boca de tomar el control del gobierno como esperaba meses atrás. Como contrapartida, Milei podría dar más espacios al peronismo.

     

     

    El propio Scioli se promociona para ascender a ministro del Interior, la cartera política de la que forma parte como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. La jugada del ex motonauta no sería para serruchar a su amigo Guillermo Francos sino para promoverlo a la jefatura de gabinete en lugar de Nicolás Posse.

     

    Osvaldo Jaldo es otro de los peronistas no K que busca meter la cuchara en el nuevo gabinete. El gobernador de Tucumán, uno de los preferidos de Miei, puja por dos cargos para al menos ligar uno. Uno de ellos es la Anses, el organismo colonizado por otro peronista del interior, Eduardo «Lule» Menem.

    El tucumano Osvaldo Jaldo.

     

    En medio de la crisis por el desabastecimiento del GNC en el país de Vaca Muerta, que agrava los movimientos sisimicos que viene atravesando la secretaría de Energía, Jaldo aspira quedarse con la cartera que todavía lidera Eduardo Rodríguez Chirillo.

     

    En el peronismo hablan de un acuerdo en el marco de la Ley Bases mediante el cual el tucumano Santiago Yanotti, actual ministro de Obras Públicas de la provincia y curiosamente ex subsecretario de Energía Eléctrica durante la gestión de Sergio Massa, pasaría a ocupar el lugar de Chirillo.

     

    Parte del gobierno asume que hasta ahora la gestión de Chirillo fue poco eficiente: No se logró consolidar el esquema de la Canasta Básica Energética para reemplazar el actual esquema de subsidios que por el contrario aumentan. El último tarifazo superó con creces las previsiones de la secretaría lo que obligó al gobierno a postergar las subas subsiguientes. Además, tuvieron que pagar USD 500 millones por un barco con combustible, manoteados de urgencia, porque se soslayó el aumento del consumo ante la ola de frío. Otros muchos le reprochan el haber reconocido ante el Senado que el texto de la Ley Bases tenía una redacción «poco feliz».

    Santiago Yanotti

     

    Esto es lo que explica el ‘takeover’ de la secretaría de Energía que lanzó Toto Caputo para frenar los pagos Cammesa y suspender los proyectos de las centrales de energía eléctrica para sumar 3.000 megas. Tras el triunfo de Milei, la entonces secretaria de Energía, Flavia Royón, consultó a Chirillo si debía adjudicar las obras. El nominado secretario de Energía le dijo que sí. Finalmente Caputo tuvo que revivir este negocio que El mismo había frenado a cambio de que las energéticas aceptaran el bono a 14 años con un quita del 50% por la deuda acumulada.

     

    El avance de Caputo sobre la cartera es palpable. Acaba de nombrar a su sobrino Diego Arduriz en el directorio de la mayorista estatal de energía para que pise los pagos a las generadoras. La madre de Nicky Caputo se llamaba Josefa Aduriz. Su hermano, Manuel Aduriz es papá de Diego Luis Aduriz, quienes además fueron socios junto a los hermanos Hugo y Flavio Caputo de Cardenaria un agente extrabursátil autorizada por la CNV.

     

    Desde el entorno de Chirillo afirmaron a LPO que el funcionario mantiene una excelente relación con el Presidente y tiene su continuidad garantizada. Por parte del gobierno de Tucumán dijeron desconocer el tema.

     

    spot_img