junio16 , 2024

    Desmotadores de algodón de Santiago del Estero pararon porque les cumplen con “la mitad de la paritaria”

    Toda la verdad

    El Diputado Juan Carlos Ayala presente en la fiesta Miraflores CHACO

    La reconstrucción del peronismo en Chaco ha avanzado firmemente...

    Ronaldinho fulminó a la Selección de Brasil y le retiró su apoyo antes de la Copa América 2024

    El emblemático exfutbolista criticó duramente a la Verdeamarela en la previa del certamen y sorprendió a todos sus compatriotas. “No voy a ver ningún partido”, aseguró.

    Policía de Corrientes que estaba de franco evitó un asalto en Resistencia

    En el día de ayer y en una actuación destacada que resalta su vocación de servicio, compromiso y dedicación, el sargento Jorge Pinchetti, perteneciente a la División de Policía de Alto Riesgo (PAR) de Corrientes, intervino de manera ejemplar en un robo a mano armada que se estaba produciendo en la provincia del Chaco.

    Incidentes en el Congreso: liberaron a 17 detenidos por falta de pruebas y otros 16 siguen encarcelados

    La jueza Servini dictó la 'falta de mérito' para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto.

    Cuatro allanamientos y más de $30 millones secuestrados por el robo de cables y transformadores

    En el marco de la investigación generada a partir del secuestro de 25 toneladas de cobres, cables y otros elementos similares la semana pasada, se descubrieron maniobras fraudulentas entre las empresas Quebrachales y Trans Mellys para transportar la carga hacia Jujuy y se realizaron múltiples allanamientos en Resistencia.

    Share

    Desmotadores de algodón de Santiago del Estero reclaman que, de “manera arbitraria”, la empresa Safico decidió desconocer el acuerdo salarial que firmó en abril.

    Los trabajadores habían iniciado este martes una huelga en las 3 plantas que la firma tiene en Santiago del Estero. Pero la medida de fuerza fue levantada este miércoles a la espera de que avancen las negociaciones entre el secretario general del Sindicato Aceitero y Desmotador en esa provincia, Luis Paz, y los representantes de la empresa, en la sede de la Secretaría de Trabajo.

    En abril pasado, la negociación iniciada por la Federación Aceitera y el Sindicato Desmotador de Chaco permitió alcanzar una recomposición salarial que lleva el salario básico de los desmotadores de algodón, más adicionales, a $993.988,80 a partir del 1° de junio de 2024.

    Ese acuerdo tenía aumentos escalonados, que implicaba que en abril se debía pagar una recomposición del 65%, Pero, según comunicaron, Safico sólo aplicó la mitad de lo que firmó, es decir el 32,5%.

    En este marco, Paz aseveró: “Cada vez que se metan en la olla de los trabajadores, vamos a estar en plan de lucha”.

    “No es la primera vez que nos pasa esto con la empresa. En 2013 tuvimos un conflicto y lo terminamos resolviendo en la fábrica después de una medida de lucha. En 2014 quisieron llevar el conflicto a nivel provincial cuando la discusión paritaria es nacional porque nosotros somos parte de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón”, explicó Paz en declaraciones a radio Exclusiva, de Santiago del Estero.

    El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización textil.
    El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización textil.

    “Hay empresas más chicas que producen 3 veces menos que Safico que están pagando el acuerdo salarial”, indicó Paz, que señaló que como “gesto de buena voluntad” se suspendió la medida de fuerza mientras se lleva adelante la negociación.

    Según explicaron desde el gremio, el acuerdo fue el resultado de “intensas negociaciones” entre representantes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) con representantes de Safico, de otras siete compañías del sector y de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA).

    El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización textil, que comienza con el desmote del algodón, que implica separar la fibra de la semilla y de las vainas de la planta. En la Argentina, esa tarea se desarrolla en plantas industriales ubicadas en Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y San Luis.

    spot_img