junio16 , 2024

    El blue pegó un salto de 60 pesos y tocó su máximo en 4 meses

    Toda la verdad

    El Diputado Juan Carlos Ayala presente en la fiesta Miraflores CHACO

    La reconstrucción del peronismo en Chaco ha avanzado firmemente...

    Ronaldinho fulminó a la Selección de Brasil y le retiró su apoyo antes de la Copa América 2024

    El emblemático exfutbolista criticó duramente a la Verdeamarela en la previa del certamen y sorprendió a todos sus compatriotas. “No voy a ver ningún partido”, aseguró.

    Policía de Corrientes que estaba de franco evitó un asalto en Resistencia

    En el día de ayer y en una actuación destacada que resalta su vocación de servicio, compromiso y dedicación, el sargento Jorge Pinchetti, perteneciente a la División de Policía de Alto Riesgo (PAR) de Corrientes, intervino de manera ejemplar en un robo a mano armada que se estaba produciendo en la provincia del Chaco.

    Incidentes en el Congreso: liberaron a 17 detenidos por falta de pruebas y otros 16 siguen encarcelados

    La jueza Servini dictó la 'falta de mérito' para el primer grupo, pero se basó en pruebas fílmicas y fotografías para el resto.

    Cuatro allanamientos y más de $30 millones secuestrados por el robo de cables y transformadores

    En el marco de la investigación generada a partir del secuestro de 25 toneladas de cobres, cables y otros elementos similares la semana pasada, se descubrieron maniobras fraudulentas entre las empresas Quebrachales y Trans Mellys para transportar la carga hacia Jujuy y se realizaron múltiples allanamientos en Resistencia.

    Share

    El dólar blue que se comercializa en cuevas y arbolitos porteños suió cerca de un 5% y trepló a su valor más alto desde el 2 de febrero, cuando comenzó la tendencia a la baja que se revirtió la semana pasada.

    Se trata de la tercera rueda consecutiva que el dólar blue opera al alza, luego el Banco Central redujera la tasa de interés de referencia en 10 puntos porcentuales del 50% al 40% nominal anual (TNA) el pasado martes.

    Por su parte, las cotizaciones de los dólares financieros (MEP y CCL) acompañan la tendencia al alza, pero más moderada, favorecidos por el «blend», programa exportador 80/20, que habilita a liquidar el 20% de las exportaciones en el financiero, lo que aporta una mayor oferta de divisas, conteniendo el precio.

    En el mercado explica que la suba de los dólares paralelos responden a tres factores: En primer lugar a nueva baja de tasas que desalienta el ahorro en moneda local, pero también empuja la dilación en torno a la ley bases y el Pacto de Mayo que le quita sustentabilidad al programa económico, a lo que se suma como factor de presiones devaluatorias un ritmo lento en la liquidación de la cosecha gruesa.

    El BCRA compró hoy USD 126 millones, en tanto las reservas se mantuvieron sin variaciones contabilizandose en  USD 28.898 millones.

     

    spot_img